Es curioso cómo evoluciona la vida. Cuando hace unos años empecé a pensar en escribir un blog, me apetecía hacerlo como un vehículo para compartir con otros mis aficiones y el resultado de éstas. Todas esas cosas que cocino, que calceto, que coso...Sin embargo, con el paso del tiempo, he llegado a la conclusión de que lo que más me gusta es contar historias.
Sigo disfrutando enseñándote las cosas que hago pero ahora me sirven como disculpa para hablarte de mis amigos, de mis sentimientos, de mis opiniones...en definitiva, para pasar un rato contigo.
Calceté este saco por culpa de Isabel. O mejor dicho, gracias a Isabel. Mis amigas, que me conocen bien, se dedican a lanzarme globos sonda: llenan nuestro grupo de whattsap de imágenes ideales de Pinterest con todo tipo de prendas hechas en lana o tela acompañadas de lacónicos mensajes del tipo, qué mono es esto, verdad? Oye Lore, tú crees que será muy difícil de hacer? Y yo, que soy débil, tengo que ponerme a ello...
Mostrando entradas con la etiqueta Calceta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calceta. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de junio de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
El chaleco de Jimena
Yo te traigo a otra muñeca que no es mi muñeca Irene habitual. Hoy Jimena, la hija de mi amiga Alba, va a enseñarte un chalequito que le regalé hace unos meses. Alba estuvo de cumple hace un par de días y, como sé que adora a su hija, el post de hoy es mi modesto regalo.
martes, 7 de abril de 2015
La cajita de Jara
Hace mucho tiempo que no os enseño alguno de los regalos que tejo para bebés, y eso que es de las cosas que más disfruto del mundo. Cada vez que alguien de mi entorno tiene un bebé, me planteo el reto de hacerle algo a mano que tenga como recuerdo de mi cariño. En otras palabras, soy la típica amiga coñazo que te regala algo hecho por ella en lugar de algo con ticket regalo mucho más práctico y seguramente más valorado por algunos...Así que ya lo sabéis, amigos del mundo, si vais a tener un bebé preparaos para recibir mi regalito...
En esta ocasión le tocó el turno a Jara, la preciosa bebé de una de mis compis de trabajo. Todos los bebés son una alegría para sus padres pero fue un regalo muy esperado por sus papás y toda su familia.
En esta ocasión le tocó el turno a Jara, la preciosa bebé de una de mis compis de trabajo. Todos los bebés son una alegría para sus padres pero fue un regalo muy esperado por sus papás y toda su familia.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Historia de una manta
Hoy quería contaros la historia de una manta. No es una manta cualquiera. Es una manta especial, un poco mágica, que va a cubrir un sueño. Si os apetece conocerla, seguid leyendo...
Como todas las mantas, empieza con unos ovillos, unos sencillos y humildes ovillos que un día decidí que iban a unirse para formar la manta mágica de Alma. Porque Alma es el sueño de dos personas geniales, A y S, y de otros muchos amigos y familiares que hemos tenido la suerte de acompañarles en el camino.
lunes, 19 de enero de 2015
Botitas de pelo
Hace mucho tiempo, más de un año, después de calcetar un chaleco para mi-sobrina Irene, Loli, mi profe de calceta, sugirió que podía utilizar lana que me había sobrado para hacer unas botitas tipo Ugg con pelo por la parte de arriba. La idea quedó ahí pero este año, que estoy inmersa en un baby-boom a mi alrededor, decidí llevarla a cabo.
Con los restos de lana Visón de Lanas Stop y un ovillo de Katia Peques decidí ponerme manos a la obra con las botitas y un gorrito. Esta lana, que es 100% acrílico es, a diferencia de otras también para bebés, súper suavecita y además tiene un colorido que me parece precioso. No me digáis que este rosa no es precioso...
Con los restos de lana Visón de Lanas Stop y un ovillo de Katia Peques decidí ponerme manos a la obra con las botitas y un gorrito. Esta lana, que es 100% acrílico es, a diferencia de otras también para bebés, súper suavecita y además tiene un colorido que me parece precioso. No me digáis que este rosa no es precioso...
martes, 23 de septiembre de 2014
Irene y sus modelitos
Hacía tiempo que no os enseñaba alguna de las cosas que he hecho últimamente para mi "clienta" favorita. Sabéis que mi sobrina Irene es fan de las creaciones de su tía, "Latía" como ella dice. Es verme calcetando o cosiendo y ya está preguntando: ¿Latía, es para mí?. Y hoy os enseño una de las cosas que le hice este verano. Y, aunque ya estamos en otoño, todavía disfrutamos de temperaturas que nos permiten seguir usando esta ropa.
martes, 10 de junio de 2014
Jersey San Francisco
Madre mía! Cuánto hace que no me paso por aquí! La verdad es que el mes de Mayo entre cumples, Punto Mom y trabajo fue una locura. Y, por lo que veo, Junio va por el mismo camino...
Hace meses que quería enseñaros este jersey que le hice a Irene. Empecé a tejerlo en pleno invierno con una patrón de Lanas Teresa. Los que sois de Coruña seguro que la conocéis. Es una tienda de lanas donde también venden kits con explicaciones paso a paso. Las fichas de explicaciones no tienen desperdicio, vienen muy claras y Teresa te resuelve cualquier duda que te surja. y, por si fuera poco, tiene un gusto exquisito y los colores más bonitos en sus lanas.
Esta vez utilicé una lana de Phildar. Es una lana muy gordita que, en principio, había comprado para otra labor pero, al final, decidí que le iba genial a este proyecto.
Lo del nombre San Francisco supongo que viene de los hábitos que utilizan los monjes. Desde luego, yo desconocía esta denominación, fueron mis compañeras de trabajo las que me dijeron que siempre se les había llamado así a este tipo de jerseys.
Hace meses que quería enseñaros este jersey que le hice a Irene. Empecé a tejerlo en pleno invierno con una patrón de Lanas Teresa. Los que sois de Coruña seguro que la conocéis. Es una tienda de lanas donde también venden kits con explicaciones paso a paso. Las fichas de explicaciones no tienen desperdicio, vienen muy claras y Teresa te resuelve cualquier duda que te surja. y, por si fuera poco, tiene un gusto exquisito y los colores más bonitos en sus lanas.
Esta vez utilicé una lana de Phildar. Es una lana muy gordita que, en principio, había comprado para otra labor pero, al final, decidí que le iba genial a este proyecto.
lunes, 31 de marzo de 2014
Patucos Mary Jane
Saludos a todos de nuevo desde las nubes. Hoy quería enseñaros otro de los proyectos que he hecho calcetando. Unos patucos facilísimos de hacer y que, para mi gusto, quedan genial.
viernes, 17 de enero de 2014
Knitting: gorros peruanos
Ya sé lo que váis a decir...que me estoy volviendo un poco snob con esto del blog. Que nada de knitting, que es calceta, como toda la vida. Pero la verdad es que es una palabra que me encanta.
Hoy voy a enseñaros una de esas cosillas que me mantuvieron ocupada estas Navidades y, por lo tanto, alejada de En las nubes. Son unos gorritos que hice para las hijas de mi primo. Hacía siglos que no los veía, de hecho no conocía a sus hijas, pero cuando supe que nos reuniríamos enseguida me puse manos a la obra.
Tenía que ser algo original y que se adaptara a sus gustos. Y, cuando vi este gorro en una revista de punto, supe que eran el regalo perfecto.
Hoy voy a enseñaros una de esas cosillas que me mantuvieron ocupada estas Navidades y, por lo tanto, alejada de En las nubes. Son unos gorritos que hice para las hijas de mi primo. Hacía siglos que no los veía, de hecho no conocía a sus hijas, pero cuando supe que nos reuniríamos enseguida me puse manos a la obra.
Tenía que ser algo original y que se adaptara a sus gustos. Y, cuando vi este gorro en una revista de punto, supe que eran el regalo perfecto.
![]() |
Revista Phildar |
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Chaleco visón
Ante las abrumadoras peticiones de mis cientos, qué digo cientos, miles de seguidoras, por fin un tutorial de calceta. Calceta, punto o knitting, que es mucho más fino. Pero vamos que es la calceta de las abuelas de toda la vida. Que ahora se ha vuelto a poner muy de moda, en algún sitio he leído que es el nuevo yoga. Y he de darles la razón; para mí, terapia antiestrés total.
Pero vamos al lío. Os voy a enseñar cómo hice un chaleco para mi sobrina, que es la primera fan de mis "creaciones"; bueno no sé si ella o su madre, mi hermanita. Es facilísimo y muy rápido de hacer. Y a mí me parece que el resultado no está nada mal.
Pero vamos al lío. Os voy a enseñar cómo hice un chaleco para mi sobrina, que es la primera fan de mis "creaciones"; bueno no sé si ella o su madre, mi hermanita. Es facilísimo y muy rápido de hacer. Y a mí me parece que el resultado no está nada mal.