Es curioso cómo evoluciona la vida. Cuando hace unos años empecé a pensar en escribir un blog, me apetecía hacerlo como un vehículo para compartir con otros mis aficiones y el resultado de éstas. Todas esas cosas que cocino, que calceto, que coso...Sin embargo, con el paso del tiempo, he llegado a la conclusión de que lo que más me gusta es contar historias.
Sigo disfrutando enseñándote las cosas que hago pero ahora me sirven como disculpa para hablarte de mis amigos, de mis sentimientos, de mis opiniones...en definitiva, para pasar un rato contigo.
Calceté este saco por culpa de Isabel. O mejor dicho, gracias a Isabel. Mis amigas, que me conocen bien, se dedican a lanzarme globos sonda: llenan nuestro grupo de whattsap de imágenes ideales de Pinterest con todo tipo de prendas hechas en lana o tela acompañadas de lacónicos mensajes del tipo, qué mono es esto, verdad? Oye Lore, tú crees que será muy difícil de hacer? Y yo, que soy débil, tengo que ponerme a ello...
Mostrando entradas con la etiqueta Craft. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Craft. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de junio de 2015
miércoles, 3 de junio de 2015
Cumpleaños Peppa Pig
En el post de la semana pasada te decía que habíamos terminado el capítulo cumples por el momento pero después me di cuenta de que todavía no te había enseñado la fiesta de Peppa Pig que preparamos para el segundo cumpleaños de Hugo. Cuando cumplió un añito el tema fue mostachos pero ahora que ya va teniendo las cosas claras, Peppa Pig fue la elegida.
lunes, 1 de junio de 2015
Chuches mapa-mundi DIY
Este año mis hijos han decidido no tener celebraciones fastuosas de cumpleaños. Anxo, el pequeño, quiso cumple de bolas con sus compis de clase y Antón, el mayor, plan de cine con dos amigos y su hermano. Luego con la familia hicimos una merienda de medias noches y tarta casera pero nada de cumpleaños olímpico como el año pasado. Pero lo que sí querían ambos era llevar chuches y bizcocho a clase. El bizcocho, un clásico: el marmolado de Thermomix y las chuches las sustituimos, como siempre, por galletas caseras.
Y si hay que llevar galletas, tendremos que llevarlas bonitas, no? Para Antón, ya que está en fase amor por la geografía, unos mapas-mundi con su nombre. Para Anxo, unas bolsitas con su nombre en galleta.
miércoles, 20 de mayo de 2015
El chaleco de Jimena
Yo te traigo a otra muñeca que no es mi muñeca Irene habitual. Hoy Jimena, la hija de mi amiga Alba, va a enseñarte un chalequito que le regalé hace unos meses. Alba estuvo de cumple hace un par de días y, como sé que adora a su hija, el post de hoy es mi modesto regalo.
jueves, 30 de abril de 2015
Un vestido de hadas
Hace ya un tiempo que Irene no se asomaba por aquí pero hoy viene con fuerza a enseñarte su último modelito de "Latía". Y de paso yo presumo de sobrina y, por qué no, de labores hand-made. Así que, si te apetece, te enseño todos los detalles del modelo estrella de la temporada otoño-invierno-primavera...
martes, 28 de abril de 2015
DIY: cómo hacer un tipi para niños muy indios
Hace ya unos meses que fue el cumple de Valentina y, como buena amiga pedorra que soy, la mayoría de mis regalos son handmade. Si pocas veces dudo cuando me decido por algo hecho con mis manitas, con todo el corazón pero sin tiquet regalo (no se puede tener todo en esta vida...), cuando se trata de las hijas de mi amiga Eva, muchísimo menos. Y, como sabía que un tipi sería un súper-éxito, me lancé a por él.
foto de Eva
Si quieres hacer un tipi como éste, coge tu máquina de coser porque te lo voy a explicar paso a paso.jueves, 16 de abril de 2015
La fiesta de mostachos de Hugo
Hace ya casi un año de esta fiesta de cumpleaños, el primero de mi sobrino Hugo. Tenía las fotos guardadas pero, como dentro de dos semanas ya cumple dos añitos, decidí que de hoy no podía pasar. Fue una celebración familiar sin mucha complicación y organizada sobre la marcha, y por eso quería enseñaros como sin demasiado esfuerzo podéis hacer algo resultón.
Como Hugo no tenía muy definidos sus gustos para elegir la temática del cumple decidí tomar yo la decisión. Me hice con este descargable gratuito de mostachos que además combinaba el gris y el turquesa, una de mis combinaciones favoritas, y a partir de aquí monté la fiesta.
Como Hugo no tenía muy definidos sus gustos para elegir la temática del cumple decidí tomar yo la decisión. Me hice con este descargable gratuito de mostachos que además combinaba el gris y el turquesa, una de mis combinaciones favoritas, y a partir de aquí monté la fiesta.
martes, 7 de abril de 2015
La cajita de Jara
Hace mucho tiempo que no os enseño alguno de los regalos que tejo para bebés, y eso que es de las cosas que más disfruto del mundo. Cada vez que alguien de mi entorno tiene un bebé, me planteo el reto de hacerle algo a mano que tenga como recuerdo de mi cariño. En otras palabras, soy la típica amiga coñazo que te regala algo hecho por ella en lugar de algo con ticket regalo mucho más práctico y seguramente más valorado por algunos...Así que ya lo sabéis, amigos del mundo, si vais a tener un bebé preparaos para recibir mi regalito...
En esta ocasión le tocó el turno a Jara, la preciosa bebé de una de mis compis de trabajo. Todos los bebés son una alegría para sus padres pero fue un regalo muy esperado por sus papás y toda su familia.
En esta ocasión le tocó el turno a Jara, la preciosa bebé de una de mis compis de trabajo. Todos los bebés son una alegría para sus padres pero fue un regalo muy esperado por sus papás y toda su familia.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Lucus Camp II
Siempre me pasa después de organizar algo, me quedo en un estado pseudocatatónico que me dificulta muchísimo hasta las tareas más sencillas. Si, como en esta ocasión, tengo un sarao justo a continuación de otro (un finde el cumple Frozen y a la semana el Lucus), os podéis imaginar que estoy para el arrastre. Pero el Lucus Camp 2ª edición es un evento tan flipante que no puedo, ni quiero, dejar que pase un día más sin contároslo
Foto de Eva
jueves, 26 de febrero de 2015
Cumpleaños Frozen
Hace varias semanas que os venía hablando de la fiesta Frozen que estaba organizando para mi sobrina Irene. Pues bien, el domingo pasado fue el gran día así que hoy os traigo todos los detalles.
Fueron semanas de trabajo duro pero cuando las cosas se hacen con cariño y se disfruta tanto del proceso, todo se compensa. Además ver la carita de Irene ese día y lo que disfrutó con todos sus invitados, no tiene precio!
Fueron semanas de trabajo duro pero cuando las cosas se hacen con cariño y se disfruta tanto del proceso, todo se compensa. Además ver la carita de Irene ese día y lo que disfrutó con todos sus invitados, no tiene precio!
miércoles, 4 de febrero de 2015
Historia de una manta
Hoy quería contaros la historia de una manta. No es una manta cualquiera. Es una manta especial, un poco mágica, que va a cubrir un sueño. Si os apetece conocerla, seguid leyendo...
Como todas las mantas, empieza con unos ovillos, unos sencillos y humildes ovillos que un día decidí que iban a unirse para formar la manta mágica de Alma. Porque Alma es el sueño de dos personas geniales, A y S, y de otros muchos amigos y familiares que hemos tenido la suerte de acompañarles en el camino.
martes, 27 de enero de 2015
Pijamas low-cost
Hoy os traigo una de las obras costuriles que he hecho este invierno para mis hijos. Se trata de unos pijamas ideales y low-cost total. Tenemos muchísimos pijamas pero si vuestros hijos, al igual que los míos, se dedican a jugar al fútbol en pijama, no está de más tener alguno sin agujeros en las rodillas.
Vamos al lío; el material que necesitas es muy fácil de encontrar. En mi caso utilicé una tela de cuadros roja que había comprado en un mercadillo hace 5 años (que nadie piense que me dedico a coleccionar telas. Noooooo), unas camisetas de 3 euros de Primark, hilo rojo de Ikea, goma y unos botones forrados con la tela.
Vamos al lío; el material que necesitas es muy fácil de encontrar. En mi caso utilicé una tela de cuadros roja que había comprado en un mercadillo hace 5 años (que nadie piense que me dedico a coleccionar telas. Noooooo), unas camisetas de 3 euros de Primark, hilo rojo de Ikea, goma y unos botones forrados con la tela.
lunes, 19 de enero de 2015
Botitas de pelo
Hace mucho tiempo, más de un año, después de calcetar un chaleco para mi-sobrina Irene, Loli, mi profe de calceta, sugirió que podía utilizar lana que me había sobrado para hacer unas botitas tipo Ugg con pelo por la parte de arriba. La idea quedó ahí pero este año, que estoy inmersa en un baby-boom a mi alrededor, decidí llevarla a cabo.
Con los restos de lana Visón de Lanas Stop y un ovillo de Katia Peques decidí ponerme manos a la obra con las botitas y un gorrito. Esta lana, que es 100% acrílico es, a diferencia de otras también para bebés, súper suavecita y además tiene un colorido que me parece precioso. No me digáis que este rosa no es precioso...
Con los restos de lana Visón de Lanas Stop y un ovillo de Katia Peques decidí ponerme manos a la obra con las botitas y un gorrito. Esta lana, que es 100% acrílico es, a diferencia de otras también para bebés, súper suavecita y además tiene un colorido que me parece precioso. No me digáis que este rosa no es precioso...
domingo, 30 de noviembre de 2014
Calendario de adviento
Hoy comienza oficialmente la cuenta atrás para la Navidad, una de mis épocas favoritas del año desde siempre y, ahora que tengo niños, muchísimo más. Y, como ya sabéis que soy amiga de complicarme la vida todo lo posible, pues qué mejor que un calendario de Adviento hecho por mí?
martes, 25 de noviembre de 2014
Lucus Camp
Mi amiga Lucía, que sabe mucho de esto, dice que hay que hablar de las cosas cuando las tienes frescas, cuando recuerdas las sensaciones y las emociones están a flor de piel. Yo, que soy muy de organizar (y de mandar) soy perezosa a la hora de sentarme a contarlo. No sabéis la de cosas que se me han quedado en el tintero por pereza...(esto es para los que os creíais que era perfecta; pues no). Pero con Lucus Camp quiero que sea diferente.
martes, 23 de septiembre de 2014
Irene y sus modelitos
Hacía tiempo que no os enseñaba alguna de las cosas que he hecho últimamente para mi "clienta" favorita. Sabéis que mi sobrina Irene es fan de las creaciones de su tía, "Latía" como ella dice. Es verme calcetando o cosiendo y ya está preguntando: ¿Latía, es para mí?. Y hoy os enseño una de las cosas que le hice este verano. Y, aunque ya estamos en otoño, todavía disfrutamos de temperaturas que nos permiten seguir usando esta ropa.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Cumpleaños Olímpico
Los que seguís el blog o mi IG sabéis que Mayo es el gran mes de los cumpleaños: mi hijo mayor cumple el 25 y el pequeño el 7. Casi siempre aprovecho para hacer una celebración conjunta, porque a una le gustan los saraos, pero organizar dos cumples en un mes...
Desde que Antón empezó a ir al cole, solemos hacer una celebración para los amigos de clase y otra para la familia. Durante la etapa de Infantil invitábamos a toda la clase así que nos íbamos a un parque de bolas para no complicarnos la vida, pero entenderéis que,a una madre-amante-de-los-saraos-que-implican-recortar-y-pegar-cartulinas-hasta-las-tres-de-la-mañana, un parque de bolas le produce una urticaria terrible. Así que cuando este año Antón me dijo que no quería bolas, vi el cielo abierto!!. Mantuvimos el plan de bolas con otros compis de clase para Anxo y la liábamos con el de Antón.
Así que allá por el mes de Marzo empecé a darle vueltas a la cabeza. Como la mayoría de los niños de su edad, mis hijos están locos por el fútbol y yo no puedo odiarlo más. Así que, utilizando mis dotes negociadoras, los convencí de que llevarían galletas de fútbol al cole a cambio de celebrar un cumple de Olimpiadas.
Desde que Antón empezó a ir al cole, solemos hacer una celebración para los amigos de clase y otra para la familia. Durante la etapa de Infantil invitábamos a toda la clase así que nos íbamos a un parque de bolas para no complicarnos la vida, pero entenderéis que,a una madre-amante-de-los-saraos-que-implican-recortar-y-pegar-cartulinas-hasta-las-tres-de-la-mañana, un parque de bolas le produce una urticaria terrible. Así que cuando este año Antón me dijo que no quería bolas, vi el cielo abierto!!. Mantuvimos el plan de bolas con otros compis de clase para Anxo y la liábamos con el de Antón.
Así que allá por el mes de Marzo empecé a darle vueltas a la cabeza. Como la mayoría de los niños de su edad, mis hijos están locos por el fútbol y yo no puedo odiarlo más. Así que, utilizando mis dotes negociadoras, los convencí de que llevarían galletas de fútbol al cole a cambio de celebrar un cumple de Olimpiadas.
martes, 10 de junio de 2014
Jersey San Francisco
Madre mía! Cuánto hace que no me paso por aquí! La verdad es que el mes de Mayo entre cumples, Punto Mom y trabajo fue una locura. Y, por lo que veo, Junio va por el mismo camino...
Hace meses que quería enseñaros este jersey que le hice a Irene. Empecé a tejerlo en pleno invierno con una patrón de Lanas Teresa. Los que sois de Coruña seguro que la conocéis. Es una tienda de lanas donde también venden kits con explicaciones paso a paso. Las fichas de explicaciones no tienen desperdicio, vienen muy claras y Teresa te resuelve cualquier duda que te surja. y, por si fuera poco, tiene un gusto exquisito y los colores más bonitos en sus lanas.
Esta vez utilicé una lana de Phildar. Es una lana muy gordita que, en principio, había comprado para otra labor pero, al final, decidí que le iba genial a este proyecto.
Lo del nombre San Francisco supongo que viene de los hábitos que utilizan los monjes. Desde luego, yo desconocía esta denominación, fueron mis compañeras de trabajo las que me dijeron que siempre se les había llamado así a este tipo de jerseys.
Hace meses que quería enseñaros este jersey que le hice a Irene. Empecé a tejerlo en pleno invierno con una patrón de Lanas Teresa. Los que sois de Coruña seguro que la conocéis. Es una tienda de lanas donde también venden kits con explicaciones paso a paso. Las fichas de explicaciones no tienen desperdicio, vienen muy claras y Teresa te resuelve cualquier duda que te surja. y, por si fuera poco, tiene un gusto exquisito y los colores más bonitos en sus lanas.
Esta vez utilicé una lana de Phildar. Es una lana muy gordita que, en principio, había comprado para otra labor pero, al final, decidí que le iba genial a este proyecto.
domingo, 13 de abril de 2014
Regalar hierbas aromáticas
Si hay algo que me gusta hacer en este mundo es regalar y, si el regalo está hecho por mí, doblemente. Cuando voy a casa de alguien, sobre todo si es la primera vez, me gusta llevar un detallito, por pequeño que sea. Si tengo tiempo me lo curro un poco más y, si no, una planta o unas flores con un envoltorio bonito o un bizcocho hecho en casa con una tarjeta mona.
Hace unos meses fui a conocer la casa nueva de una de mis amigas. Y, como me había comentado que le apetecía plantar hierbas aromáticas, me pareció la idea perfecta para regalarle.
Hace unos meses fui a conocer la casa nueva de una de mis amigas. Y, como me había comentado que le apetecía plantar hierbas aromáticas, me pareció la idea perfecta para regalarle.
lunes, 31 de marzo de 2014
Patucos Mary Jane
Saludos a todos de nuevo desde las nubes. Hoy quería enseñaros otro de los proyectos que he hecho calcetando. Unos patucos facilísimos de hacer y que, para mi gusto, quedan genial.