Cualquier blog que se precie y que tenga remotamente algo que ver con libros, tiene que tener un post sobre recomendaciones para el día del libro. Regalar libros es un placer y cualquier disculpa es buena así que el 23 de abril te propongo un plan: resérvate un rato para ti, solo o en compañía, y visita alguna de las librerías de tu ciudad. Piérdete en ella, huele los libros, tal vez puedas participar en alguna de las tertulias improvisadas que se forman en ocasiones, déjate aconsejar por tu librero (o librera ;-)), en definitiva, aprovecha para vivir el libro.
Seguramente tendrás ya alguna idea en mente, a lo mejor te fías ciegamente de las recomendaciones de tus libreros favoritos pero, si necesitas alguna sugerencia, aquí estoy yo para ayudarte. Se abre el Consultorio lector de En las nubes.
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
domingo, 22 de abril de 2018
viernes, 6 de octubre de 2017
El café de los viernes: Del color de la leche
La semana pasada fallé a nuestra cita por dos razones importantes: falta de tiempo y falta de ganas. La verdad es que después de vivir el domingo pegada a Twitter siguiendo cómo se desarrollaban los acontecimientos en Cataluña, no tenía el cuerpo para muchas fiestas. A lo mejor te parece exagerado que esto pueda afectarme así pero no lo puedo evitar. Sin embargo, el martes la literatura volvió a reconciliarme con el mundo.
Los que me seguís desde hace tiempo, especialmente si leéis mis recomendaciones literarias en Instagram, sabéis lo mucho que disfruté leyendo Del color de la leche. Aunque lo leí en enero de 2016, es una de esas lecturas que nunca me ha abandonado. Por la historia, por cómo está escrita, por la edición tan agradable de la editorial Sexto Piso, por la vigencia a día de hoy de lo que cuenta, es uno de esos libros que hay que leer sí o sí.
Los que me seguís desde hace tiempo, especialmente si leéis mis recomendaciones literarias en Instagram, sabéis lo mucho que disfruté leyendo Del color de la leche. Aunque lo leí en enero de 2016, es una de esas lecturas que nunca me ha abandonado. Por la historia, por cómo está escrita, por la edición tan agradable de la editorial Sexto Piso, por la vigencia a día de hoy de lo que cuenta, es uno de esos libros que hay que leer sí o sí.
lunes, 25 de septiembre de 2017
Por qué leer
Leer está de moda. Los libros son los nuevos aguacates de Instagram. No eres nadie si en tu cuenta no tienes una foto con libros. A mí me parece estupendo y voy a intentar explicarte por qué.
La mayoría de mis recuerdos están ligados a la lectura. Cuando pienso en cada una de las etapas de mi vida, enseguida se me viene a la cabeza el libro que leía en ese momento. Desde los miniclásicos que me compraba mi madre en la estación de autobuses cuando nos íbamos a ver a mis abuelos el fin de semana, a los Barco de vapor de color naranja que me compraba mi padre cuando lo acompañaba a comprar la prensa los domingos. Los thrillers de tema médico de Robin Cook que devoraba en mis años de estudiante de Medicina o la obra completa de Irving Wallace que buscaba en las tiendas de segunda mano de Santiago con mi amiga Paula cuando nos obsesionamos con este escritor que ya estaba descatalogado.
La mayoría de mis recuerdos están ligados a la lectura. Cuando pienso en cada una de las etapas de mi vida, enseguida se me viene a la cabeza el libro que leía en ese momento. Desde los miniclásicos que me compraba mi madre en la estación de autobuses cuando nos íbamos a ver a mis abuelos el fin de semana, a los Barco de vapor de color naranja que me compraba mi padre cuando lo acompañaba a comprar la prensa los domingos. Los thrillers de tema médico de Robin Cook que devoraba en mis años de estudiante de Medicina o la obra completa de Irving Wallace que buscaba en las tiendas de segunda mano de Santiago con mi amiga Paula cuando nos obsesionamos con este escritor que ya estaba descatalogado.
miércoles, 19 de octubre de 2016
Hoy leo con...Mikinaranja
Si te gustan los libros e Instagram sin duda conoces a Mikinaranja. Nos despertamos casi cada día con sus palabras de perdiz, que nos hacen soñar y pensar a partes iguales. Hace unos meses le pedí que participara en esta sección y no sólo contestó que sí, sino que respondió al cuestionario en tiempo récord.
Así que, después de un largo retraso sólo achacable a mi desorganización, hoy tengo el honor de compartir espacio con Miki. Vamos a ver qué nos cuenta...
Así que, después de un largo retraso sólo achacable a mi desorganización, hoy tengo el honor de compartir espacio con Miki. Vamos a ver qué nos cuenta...
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Qué leer este otoño: mis libros de la rentreé
Lo prometido es deuda. Hoy te voy a enseñar algunos de los libros que voy a leer este otoño. Seguro que acaban siendo muchos más porque tengo un atasco de lecturas fino filipino, pero de aquí saldrán favoritos del año. Estoy segura.
Salamandra, Lumen, Periférica...son algunas de las editoriales que más alegrías me han dado en los últimos meses y parece que van a seguir haciéndolo, pero también hay títulos de Alfaguara o Anagrama y de editoriales menos conocidas como Hoja de Lata o Duomo. ¿Quién dijo que el otoño era triste? Desde luego en cuanto a libros, nada de nada.
Salamandra, Lumen, Periférica...son algunas de las editoriales que más alegrías me han dado en los últimos meses y parece que van a seguir haciéndolo, pero también hay títulos de Alfaguara o Anagrama y de editoriales menos conocidas como Hoja de Lata o Duomo. ¿Quién dijo que el otoño era triste? Desde luego en cuanto a libros, nada de nada.
lunes, 15 de agosto de 2016
Las mejores lecturas para el verano: lo que llevo en mi maleta
A estas alturas de la película seguro que estás poniéndome verde porque te había prometido un post con sugerencias lectoras para el verano y ya estamos a día 15 y aún con estos pelos. Pero tranquilo todo el mundo. Como yo estoy de vacaciones le he echado el morro de mi vida a mis libreros favoritos y van a ser ellos los que te hagan sus recomendaciones.
No están todos los que son pero sí son todos los que están. Todos son libreros maravillosos que habitan librerías de ensueño donde te gustaría quedar a vivir, así que sus sugerencias son absolutamente de fiar. Empezamos?
No están todos los que son pero sí son todos los que están. Todos son libreros maravillosos que habitan librerías de ensueño donde te gustaría quedar a vivir, así que sus sugerencias son absolutamente de fiar. Empezamos?
viernes, 8 de julio de 2016
Hoy leo con...las Cantábricas
Hace demasiado tiempo que no encuentro el momento de sentarme a escribir. Julio es igual todos los años: niños sin cole, más trabajo del habitual y días más largos que invitan a salir a la calle son la ecuación perfecta para que a mí se me haga cuesta arriba seguir el ritmo del blog (suponiendo que algún día haya tenido un ritmo...)
No puedo prometer nada, pero espero que antes de cerrar por vacaciones en verano, me de tiempo a contaros algunas cosas más: mis recomendaciones de libros para el verano, un viaje a Francia que tengo pendiente de enseñaros desde hace casi un año y algunas cosillas más.
Pero hoy vengo muy bien acompañada. Mis queridas Cantábricas, mis almas gemelas literarias y en tantas otras cosas...Después de ganarme una bronca por no haber publicado nada estas últimas semanas, no podía dejar pasar un día más sin enseñaros sus respuestas a mi cuestionario.
Estos últimos días me han abandonado y han osado irse de viaje sin mí, que todo hay que decirlo, soy la que pone un poco de cordura en este trío loco. Se lo perdono porque fue por una buena causa: tenían una cita con Chris Martin y Coldplay en Copenhague. Así que para que no se les ocurra volver a repetir voy a hacerles un poco la pelota...Seloras y señores, con todos ustedes las únicas, inigualables, las magníficas dos tercios de las Cantábricas...
No puedo prometer nada, pero espero que antes de cerrar por vacaciones en verano, me de tiempo a contaros algunas cosas más: mis recomendaciones de libros para el verano, un viaje a Francia que tengo pendiente de enseñaros desde hace casi un año y algunas cosillas más.
Pero hoy vengo muy bien acompañada. Mis queridas Cantábricas, mis almas gemelas literarias y en tantas otras cosas...Después de ganarme una bronca por no haber publicado nada estas últimas semanas, no podía dejar pasar un día más sin enseñaros sus respuestas a mi cuestionario.
Estos últimos días me han abandonado y han osado irse de viaje sin mí, que todo hay que decirlo, soy la que pone un poco de cordura en este trío loco. Se lo perdono porque fue por una buena causa: tenían una cita con Chris Martin y Coldplay en Copenhague. Así que para que no se les ocurra volver a repetir voy a hacerles un poco la pelota...Seloras y señores, con todos ustedes las únicas, inigualables, las magníficas dos tercios de las Cantábricas...
miércoles, 1 de junio de 2016
Hoy leo con...Querida Juliet
Querida Juliet es una de esas personas que tuve la suerte de conocer gracias a Instagram. Es una de mis "amigas de los libros". Aunque en realidad se llama Marta, a mí me encanta su nombre de guerra y, como me la imagino un poco afrancesada, me gusta pensar en ella como mi querida Juliet.
Tiene un blog que es una pura delicia; si no lo conoces, ya estás tardando. Es un regalo de recomendaciones literarias en el que el cine y la música también están muy presentes. Creo que los libros deberían venir con un sello de recomendación de Querida Juliet porque para mí es sinónimo de calidad literaria.
Después de lo que te he contado seguro que tienes tantas ganas como yo de que responda al cuestionario así que te dejo con ella...
Tiene un blog que es una pura delicia; si no lo conoces, ya estás tardando. Es un regalo de recomendaciones literarias en el que el cine y la música también están muy presentes. Creo que los libros deberían venir con un sello de recomendación de Querida Juliet porque para mí es sinónimo de calidad literaria.
Después de lo que te he contado seguro que tienes tantas ganas como yo de que responda al cuestionario así que te dejo con ella...
miércoles, 13 de abril de 2016
Hoy leo con...Carmen Quintano
El mes pasado tuve poco tiempo para pasarme por aquí lo que hizo que me saltase esta nueva sección que tanto te gustó cuando te la presenté en febrero. Así que este mes, que es el mes de los libros por excelencia, voy a compensarte e intentaré publicar dos entregas de Hoy leo con...
Cuando pienso en Carmen Quintano lo primero que me viene a la mente es energía. Optimismo, fuerza, buen rollo y, sobre todo, amiga de sus amigas. Hablar con Carmen es encontrar siempre un sí como respuesta. Comenzó en este mundo blogger con Bizcocho de chocolate y desde hace un año aproximadamente nos mantiene a raya con su dietasanayejercicio.
Cuando pienso en Carmen Quintano lo primero que me viene a la mente es energía. Optimismo, fuerza, buen rollo y, sobre todo, amiga de sus amigas. Hablar con Carmen es encontrar siempre un sí como respuesta. Comenzó en este mundo blogger con Bizcocho de chocolate y desde hace un año aproximadamente nos mantiene a raya con su dietasanayejercicio.
martes, 22 de marzo de 2016
Los 5 secretos para que tus hijos lean
Mis hijos no leían y yo, que como ya me vas conociendo un poco, soy súper lectora vivía angustiada porque no sabía cómo inculcarles el amor por los libros. Les repetía hasta la saciedad desde muy pequeñitos que saber leer era lo más importante del mundo porque todo se aprendía en los libros.
Pero, pese a eso, ninguno de los dos mostraba el más mínimo interés por aprender a leer ni por la lectura. Sin embargo, con paciencia y algunos trucos todo cambió.
Si a tus hijos no les gusta leer pero tú estás convencido de que deberían hacerlo. Si te mueres por llegar a casa un día y encontrártelos leyendo en silencio en el salón. Si te encantaría que te pidieran libros como regalo en su próximo cumple, entonces éste es tu post.
Gracias a los libros yo he viajado por todo el mundo, he vivido historias de amor, he resuelto asesinatos. He sido prisionera de la inquisición e inmigrante en Nueva Zelanda. He sido escritora, policía, abogada, ama de casa, modista y maestra. Y todo sin moverme de casa.
Pero, pese a eso, ninguno de los dos mostraba el más mínimo interés por aprender a leer ni por la lectura. Sin embargo, con paciencia y algunos trucos todo cambió.
Si a tus hijos no les gusta leer pero tú estás convencido de que deberían hacerlo. Si te mueres por llegar a casa un día y encontrártelos leyendo en silencio en el salón. Si te encantaría que te pidieran libros como regalo en su próximo cumple, entonces éste es tu post.
martes, 23 de febrero de 2016
Hoy leo con...
Hoy estoy emocionada y un poco nerviosa porque inauguro una nueva sección que me hace muchísima ilusión. Hace unos días te hablaba de mi proyecto #quieresleerylosabes y ahora quiero llevarlo más allá. No sé tú, pero yo tengo un punto cotilla y me encanta saber lo que piensa la gente a la que admiro de cualquier tema. Y como mi tema favorito son los libros, se me ocurrió que podría ser divertido que algunos amigos, respondieran un cuestionario sobre sus preferencias lectoras.
Para abrir fuego hoy tengo una colaboradora de lujo. Es una amiga a la que le encanta leer y fue una de las personas que más me empujó a poner en marcha #quieresleerylosabes. Cuando la conocí estaba a punto es convertirse en madre por partida triple. Sólo alguien como ella podría superar esa prueba con nota y mis hijos ya la han bautizado como la madre más divertida del mundo. Es capaz de encontrar cualquier cosa que se te ocurra con un ordenador y sin moverse de casa. Y todo esto con un sentido del humor un poco inglés (y maligno) que encaja conmigo a la perfección. Es mi amiga Indara, la reina del sofá amarillo, y hoy leo con ella...
Para abrir fuego hoy tengo una colaboradora de lujo. Es una amiga a la que le encanta leer y fue una de las personas que más me empujó a poner en marcha #quieresleerylosabes. Cuando la conocí estaba a punto es convertirse en madre por partida triple. Sólo alguien como ella podría superar esa prueba con nota y mis hijos ya la han bautizado como la madre más divertida del mundo. Es capaz de encontrar cualquier cosa que se te ocurra con un ordenador y sin moverse de casa. Y todo esto con un sentido del humor un poco inglés (y maligno) que encaja conmigo a la perfección. Es mi amiga Indara, la reina del sofá amarillo, y hoy leo con ella...
jueves, 4 de febrero de 2016
Quieres leer y lo sabes
Leer está de moda. No es que lo diga yo, que sabes de sobra que en esto de las tendencias voy justita de conocimientos, es que leer se ha convertido en algo atractivo. La lectura ha dejado de ser un hábito reservado a culturetas y gafotas y se ha convertido en en algo habitual en los autobuses, el metro o cualquier cafetería.
Las estadísticas, que no es que me lo invente yo, dicen que el 60 por ciento de los españoles leen en su tiempo libre. Esos sí, la media anual de lectura está en 1,1 libros (aunque supongo que es antes de saber de mi reto #52libros).
Así que hoy vengo aquí con una misión: que leamos juntos. Aunque estoy rodeada de grandes lectores, también tengo amigos que no leen un solo libro al año así que hace unos meses les propuse un reto: leer un libro mensual juntos. Un libro sencillo, nada rebuscado, no demasiado largo para no asustar pero que sirva para meter el gusanillo de la lectura. Pero también tengo otros amigos (malvados) que me retaron a mí a leer un clásico al mes. Así que si estás en un grupo o en otro, te invito a que te unas a nosotros.
Las estadísticas, que no es que me lo invente yo, dicen que el 60 por ciento de los españoles leen en su tiempo libre. Esos sí, la media anual de lectura está en 1,1 libros (aunque supongo que es antes de saber de mi reto #52libros).
![]() |
http://nouvelle-nouveau.tumblr.com/ |
Así que hoy vengo aquí con una misión: que leamos juntos. Aunque estoy rodeada de grandes lectores, también tengo amigos que no leen un solo libro al año así que hace unos meses les propuse un reto: leer un libro mensual juntos. Un libro sencillo, nada rebuscado, no demasiado largo para no asustar pero que sirva para meter el gusanillo de la lectura. Pero también tengo otros amigos (malvados) que me retaron a mí a leer un clásico al mes. Así que si estás en un grupo o en otro, te invito a que te unas a nosotros.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Mi maravillosa librería
Hace mucho tiempo, años ya, que le doy vuelta al tema de las librerías. A si es posible que las librerías, tal y como las conocemos en la actualidad, sobrevivan a la era digital. Si esta pregunta me la hubieras planteado hace unos meses mi respuesta hubiera sido un rotundo no.
Pero hace unos días la lectura de un libro y unas maravillosas libreras me han hecho cambiar de opinión.
Pero hace unos días la lectura de un libro y unas maravillosas libreras me han hecho cambiar de opinión.
martes, 1 de diciembre de 2015
Mi niño no duerme
Hace unas semanas la editorial Random House Mondadori me envió un libro titulado "El conejito que quiere dormirse". Es un libro superventas en el mundo anglosajón, escrito por un psicólogo, y acaba de editarse en español. Lo primero que pensé es que el libro cuestión llegaba tarde para mí. Sin embargo, haciendo la compra en el Carrefour (sí, la situación podría ser más glamurosa, pero es lo que hay...), me crucé con una chica joven que llevaba una sillita de bebé y el libro en la cesta de la compra.
Me dio tiempo a fijarme en que también llevaba unas buenas ojeras y me hizo sentir un poco de nostalgia. ¿Puede sentir alguien nostalgia de las ojeras? Yo no lo sabía pero parece que sí así que decidí que te iba a contar mi experiencia sobre el sueño de mis hijos por si podía servirte de ayuda.
Me dio tiempo a fijarme en que también llevaba unas buenas ojeras y me hizo sentir un poco de nostalgia. ¿Puede sentir alguien nostalgia de las ojeras? Yo no lo sabía pero parece que sí así que decidí que te iba a contar mi experiencia sobre el sueño de mis hijos por si podía servirte de ayuda.
jueves, 23 de abril de 2015
Los 8 libros que te harán feliz
Soy bastante predecible, lo sé. Pero como ya me conoces, sabes que no puedo pasar un 23 de Abril sin hablar de libros. Podría hablarte de los libros que he leído el último mes pero me apetece hacer algo especial. Aunque bromeo mucho con que ahora doy lecciones de estilo, realmente no entiendo nada de moda. Pero, sabes qué? De libros sí que sé un poco, no en plan erudito, no te vayas a pensar, pero he leído tanto a lo largo de mi vida que he decidido que podía dedicarme al estilismo de libros. Y me estreno con este post: mis 8 libros para ser feliz.
martes, 10 de marzo de 2015
De dónde venimos...y a dónde vamos
Que soy una loca de los libros no es un secreto a estas alturas para nadie que se haya acercado alguna vez a En las nubes. En nuestra casa hay libros en todas las habitaciones, incluida la cocina, e incluso en el minúsculo pasillo. Desde que me pasé al electrónico tenemos un poco más controlado el tema del espacio porque prácticamente sólo compramos (compro) libros de cocina y literatura infantil. Los libros han representado siempre para mí, no sólo una fuente de evasión y entretenimiento, sino la solución a casi todas mis dudas y problemas.
lunes, 27 de octubre de 2014
Mis libros de Mayo
Hoy toca hablar de libros porque hace muchísimo que no actualizo mi lista de lecturas. Nos habíamos quedado comentado los libros de abril, así que vamos con Mayo.
miércoles, 25 de junio de 2014
Mis libros de Abril
Este mes se me ha acumulado un poco el chollo; entre Punto Mom, celebraciones de cumpleaños y la Súper Fiesta Olímpica (de la que prometo post prontito) no he llegado a tiempo de comentaros mis libros de Abril.
Porque, pese a todo, yo he seguido leyendo al ritmo de siempre. Y Abril no ha estado nada mal...
Empezaba el mes con una de mis autoras favoritas: Almudena Grandes. He leído todo lo que ha escrito y todos y cada uno de sus libros me han encantado. En esta ocasión tocaba Las tres bodas de Manolita.
Porque, pese a todo, yo he seguido leyendo al ritmo de siempre. Y Abril no ha estado nada mal...
Empezaba el mes con una de mis autoras favoritas: Almudena Grandes. He leído todo lo que ha escrito y todos y cada uno de sus libros me han encantado. En esta ocasión tocaba Las tres bodas de Manolita.
viernes, 20 de junio de 2014
Odio el fútbol
Pues sí, odio el fútbol. Sé que no soy nada original pero, creedme, odiar el fútbol como yo y vivir en una casa con tres hombres, es un horror. Y ahora, en pleno Mundial, pues os lo podéis imaginar.
Lo único que me gusta del fútbol es que, cuando el partido es lo suficientemente importante, los servicios de urgencias de los hospitales se vacían y eso, cuando trabajas en uno de ellos, mola un montón.
Lo único que me gusta del fútbol es que, cuando el partido es lo suficientemente importante, los servicios de urgencias de los hospitales se vacían y eso, cuando trabajas en uno de ellos, mola un montón.
miércoles, 23 de abril de 2014
San Jordi y mis libros de Marzo
Los que me conocéis un poco ya sabéis que soy poco amiga de los días de. El día de los enamorados, el día del padre...en general me parecen excusas para hacer el típico regalo de centro comercial. Y no es que esté mal pero a mí me da un poco de alergia.
Sin embargo, el día del libro, mira tú por donde, siempre me ha gustado. Para que no me acusen de antipática, al menos por esto...Y es que aunque el motivo de este día también sea comercial, cuando se trata de libros, lo doy por bien empleado.
Todavía recuerdo un 23 de abril cuando vivía en Santiago mientras estudiaba la carrera. Aprovechaba este día para irme a Follas Novas, una librería enorme de la ciudad, a comprarme unos cuantos libros con la disculpa del descuento que hacían por San Jordi. y me regalaron uno de los marcapáginas que más me ha gustado (y he tenido muchos porque, por supuesto, durante años los coleccionaba) de mi vida: una foto de un toxo (hierba silvestre muy común en Galicia) y una frase: un libro e unha poliña de toxo (un libro y una ramita de toxo). Vamos la adaptación gallega de la rosa del San Jordi.
Así que, qué mejor día que éste para hablaros de mis lecturas de Marzo?
Empecé el mes con El juego de Ripper de Isabel Allende. Isabel Allende es una de mis autoras favoritas. Creo que me he leído todo lo que ha publicado. Soy una enamorada del aire de realismo mágico que imprime en todos sus libros.
Sin embargo, el día del libro, mira tú por donde, siempre me ha gustado. Para que no me acusen de antipática, al menos por esto...Y es que aunque el motivo de este día también sea comercial, cuando se trata de libros, lo doy por bien empleado.
Todavía recuerdo un 23 de abril cuando vivía en Santiago mientras estudiaba la carrera. Aprovechaba este día para irme a Follas Novas, una librería enorme de la ciudad, a comprarme unos cuantos libros con la disculpa del descuento que hacían por San Jordi. y me regalaron uno de los marcapáginas que más me ha gustado (y he tenido muchos porque, por supuesto, durante años los coleccionaba) de mi vida: una foto de un toxo (hierba silvestre muy común en Galicia) y una frase: un libro e unha poliña de toxo (un libro y una ramita de toxo). Vamos la adaptación gallega de la rosa del San Jordi.
Así que, qué mejor día que éste para hablaros de mis lecturas de Marzo?
Empecé el mes con El juego de Ripper de Isabel Allende. Isabel Allende es una de mis autoras favoritas. Creo que me he leído todo lo que ha publicado. Soy una enamorada del aire de realismo mágico que imprime en todos sus libros.