Mostrando entradas con la etiqueta Planes con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planes con niños. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de julio de 2015

Inside out o la reinvindicación de la tristeza

El sábado fuimos al cine. Día gris y peli de dibujos recién estrenada nos llevaron de cabeza al centro comercial dispuestos a disfrutar de una tarde con amigos. La elegida en esta ocasión fue "Inside Out" o "Del revés".

3 madres y 5 niños de entre 6 y 10 años, un bol-piscina de palomitas y empezamos.


martes, 14 de abril de 2015

Senderismo en Ponteceso: ruta pola ribeira do Río Anllóns

Hace una semana conocimos esta ruta gracias a unos amigos y nos pareció tan impresionante que este finde decidimos repetir. Es una ruta de unos 6 kilómetros de largo con muy poquita dificultad apta para familias. Va desde el pueblo de Ponteceso a la playa de Balarés. Nosotros la hicimos completa el primer día con nuestros hijos (de casi-6 y casi-8) sin ningún problema. En la segunda ocasión, como nos acompañaban niñas más pequeñas, decidimos acortarla y acercarnos a la playa en coche.


La verdad es que, en versión larga o corta, la ruta es una verdadera maravilla y sólo por rebozarse un rato en sus dunas vale la pena. Si queréis la información técnica de la ruta, la tenéis en este enlace de Wikiloc.

miércoles, 8 de abril de 2015

Escapada a Madrid con niños

Hace meses, después de realizar nuestra primera escapada "de ciudad" con los niños (hasta este año siempre habíamos ido con ellos de vacaciones en plan playa-pulserita-todo-incluido) empecé a preparar un post para contaros cómo habíamos organizado el viaje. No tenía intención de descubriros la pólvora pero sí daros alguna idea si teníais intención de acercaros a Madrid. Pero claro, el tiempo fue pasando y las fotos y el post a medio hacer se quedaron en mi ordenador.


Tanto tiempo se quedaron y tanto nos gustó la experiencia del primer viaje, que  hemos vuelto a repetir. Entonces decidí unir los dos viajes, uno en primavera y otro en invierno, para contaros por fin nuestra experiencia. Pero de nuevo se me hizo bola y hasta hoy, primavera otra vez, no me he decidido a terminarlo. Os cuento todo esto para que no os pille de sorpresa ver fotos en pantalón corto mezcladas con otras de turrones y acebo.

martes, 17 de marzo de 2015

Souto da Retorta

Casi siempre pasa; los mejores planes son los más sencillos. Unos bocatas, unas botas, unos buenos abrigos y todo el día por delante. Ése fue nuestro plan del domingo y no pudo resultar mejor. A tan sólo una hora en coche de nuestra casa, en Viveiro, se encuentra el Souto da Retorta, un bosque declarado Monumento Natural en 2010 del que nos había hablado nuestra amiga Ana hacía ya bastante tiempo.



domingo, 14 de septiembre de 2014

Cumpleaños Olímpico

Los que seguís el blog o mi IG sabéis que Mayo es el gran mes de los cumpleaños: mi hijo mayor cumple el 25 y el pequeño el 7. Casi siempre aprovecho para hacer una celebración conjunta, porque a una le gustan los saraos, pero organizar dos cumples en un mes...

Desde que Antón empezó a ir al cole, solemos hacer una celebración para los amigos de clase y otra para la familia. Durante la etapa de Infantil invitábamos a toda la clase así que nos íbamos a un parque de bolas para no complicarnos la vida, pero entenderéis que,a una madre-amante-de-los-saraos-que-implican-recortar-y-pegar-cartulinas-hasta-las-tres-de-la-mañana, un parque de bolas le produce una urticaria terrible. Así que cuando este año Antón me dijo que no quería bolas, vi el cielo abierto!!. Mantuvimos el plan de bolas con otros compis de clase para Anxo y la liábamos con el de Antón.

Así que allá por el mes de Marzo empecé a darle vueltas a la cabeza. Como la mayoría de los niños de su edad, mis hijos están locos por el fútbol y yo no puedo odiarlo más. Así que, utilizando mis dotes negociadoras, los convencí de que llevarían galletas de fútbol al cole a cambio de celebrar un cumple de Olimpiadas.




lunes, 16 de diciembre de 2013

Sobrevivir a la Navidad

Adoro la Navidad. Desde siempre. Y no tengo que volver a repetiros que también adoro a mis hijos. Pero, a veces, la combinación hijos-trabajo-Navidad es mortal de necesidad. Yo no sé si a vosotr@s os pasa, pero mis hijos suelen estar bastante irascibles los primeros días de vacaciones. Tanto en verano como en Navidad. Y, claro, si lo tienes que combinar con tu trabajo y, como me pasa a mí, no tienes posibilidad de cogerte días libres en estas fiestas puedes acabar de los pelos.



Así que yo siempre intento buscar planes divertidos que hacer con ellos y que, al mismo tiempo, me permitan a mi hacer los miles de recados que siempre tengo pendientes a última hora. Como, por ejemplo, comprar sus regalos!!

jueves, 5 de diciembre de 2013

Kinder-café

Soy mamá de dos niños. De seis y cuatro años. Y sólo los que tenéis hijos seréis conscientes de lo difícil que es encontrar un sitio a cubierto donde poder tomarte un cafetito con un mínimo de tranquilidad y, siendo ya muy muy optimista, manteniendo una charla con algún adulto.

Por si fuera poco, cuando nació mi hijo mayor, estaba vigente la antigua legislación anti-tabaco, que permitía a los locales pequeños decidir si permitían o no fumar. Y, claro, la mayoría lo permitían. Con lo cual, o te metías en una de esas peceras que algunos habían habilitado para no fumadores, o ibas a uno de los escasos locales que no permitían fumar.

Cuando Antón (el mayor) era pequeño, yo "vivía" en la Tahona que había cerca de mi casa que tenía unas mesitas para tomarte algo y, claro, como vendía pan, no permitía fumar.

Cuando nació Anxo (el pequeño), mis amigas y yo descubrimos una nueva fórmula. Nueva y un poco cutre, todo sea dicho. Nos íbamos a merendar a la cafetería de Ikea, que acababa de abrir en nuestra ciudad. Los peques jugaban en la zona de juegos y nosotras nos tomábamos café patrocinado por Ikea durante la semana (por si alguien en el universo no lo sabe, si tienes la tarjeta Ikea Family te dan café gratis de lunes a viernes). Lo que decía: bastante cutrecillo. Pero lo pasábamos bien y, en mi descargo, he de decir que, para salir de allí te tenías que recorrer toda la exposición de la planta baja con lo cual, raro era el día que salíamos de allí sin "picar" algo.



Afortunadamente, las cosas cambiaron y, con la nueva legislación, todos los locales eran "aptos" para papás con niños. Y digo "aptos" porque, aunque mis hijos son bastante tranquilos (creedme, no es amor de madre. Todas mis amigan lo confirmarían sin necesidad de soborno por mi parte), al final es un rollo tener que "contener" a dos criaturitas mientras intentas tomarte un café.

Cada vez hay más locales que se han decidido a crear un rinconcito para niños: unas mesitas de Ikea, unas sillas Mamut, unos lápices de colores y diez minutos de tranquilidad para los padres. Éste es el caso de Pandelino y La Jijonenca en A Coruña.


Pero, hace muy, muy poquito, alguien tuvo una brillante idea: crear un espacio para los niños, donde el rinconcito fuera para los padres. Y eso es Dadá Kindercafé.

Un sitio con parking para sillitas, tronas, microondas y cubiertos a tu disposición para comidas y meriendas. Un sitio con un menú adaptado a los niños; para que os hagáis una idea: meriendas que incluyen sandwiches, batidos, fruta o yogures. En definitiva, un sitio para niños.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Casa Xanceda

Adoro a mis amigos. Son los mejores. Hay amigos que ves a diario y hay otros a los que no ves tan frecuentemente pero que, cuando los ves, tienes la sensación de que el tiempo se ha detenido en vuestro último encuentro. Y esto me pasa con Yoli y con Bea.

Aunque a Yoli la veo más frecuentemente, el triunvirato sólo se reúne en verano y, si hay suerte, en Navidad. Pero da igual. Cuando volvemos a encontrarnos todo funciona. Al principio eran reuniones de chicas pero, con el paso de los años y de los hijos, se han convertido en planes familiares. Así que siempre organizamos una excursión para disfrutar con los niños. Este año elegimos Casa Xanceda.



Nosotros de Casa Xanceda conocíamos los yogures (los de vainilla son los favoritos de mis peques) pero nos enteramos de que se podía visitar la granja así que allá nos fuimos!

Es una granja que nace en los años 60 y, desde el principio, huyen de la utilización de pesticidas y fertilizantes artificiales aunque, por supuesto, por aquel entonces pocos habían oído hablar de agricultura ecológica.

Blogging tips